martes, 6 de noviembre de 2012

PATERNIDAD RESPONSABLE

La maternida y la paternidad implican tener hijos, cuidarlos, mantenerlos y vigilar su desarrollo en condiciones de respeto de sus derechos humanos. La idea que se tiene de la maternidad y la paternidad en cada comunidad se relaciona con los roles de genero y con la manera que se entiende la sexualidad. Durante mucho tiempo se considero que la maternidad era la funcion principal de la mujer y la via de su realizacion personal, junto con el matrimonio. 

El sexo en las mujeres era un instrumento para procrear y lo natural era que desearan ser madres. 

En el hombre, tradicionalmente, las relaciones sexuales no se relacionan con la paternidad, sino con la satisfaccion del impulso sexual, el cual se ve como una necesidad fisiologica dificil de controlar y que se debe satisfacerse como el hambre o el sueño. 

Maternidad y Paternidad no Deseada en la Adolescencia 

La maternidad y la paternidad en la adolescencia cae en la clasificacion de no deseada y puede causar graves alteraciones emocionales originados por la ansiedad, el miedo, el estres, el sentiento de culpa o la verguenza. 

Aunque lo ideal es tener relaciones sexuales cuando existe una madurez fisica y emocional, algunos adolescentes inician temprano su vida sexual y, por imprudencias, llegan al embarazo no deseado. 

En muchos de estos casos la maternidad y la paternidad no deseada van acompañadas de la expulsion de la muchacha de la casa y el ocultamiento del muchacho, presiones para concretar un matrimonio que no esta previsto por la joven pareja y que tiene muy pocas probabilidades de consolidarse. 


Riesgos en la Salud de y la Vida del Hijo y de la Madre: 

Generalmente la adolescente no ha llegado a su madurez biologica, lo que provoca en el futuro un alto indice de abortos espontaneos, partos prematuros o hijos con problemas al nacer. Ocultar el embarazo evita que se tengan los cuidados medicos adecuados en la salud de ambos. 

Concecuencias Emocionales y Socio afectivas: 

Ante el embarazo no deseado de adolescentes, en las familias se plantean opciones como el matrimonio forzado , dar al hijo en adopcion, criarlo como sifuera hermano de la madre o practicar un aborto clandestinamente. 

Cualquiera de estas alternativas genera a los padres adolescentes una gran tension emocional, que inicia desde el temor a hablar con los padres, la verguensa, la culpa, el miedo a ser señalado, hasta llegar a la depresion, la tristeza o la infelicidad, especialmente cuando no se toman en cuenta sus sentimientos y decisiones. 

Nuevas Condiciones de Vida: 

El embarazo afecta el proyecto de vida de los adolescentes, quienes tienen que adoptar responsabilidades para las cuales no estan preparados todavia. En ocasiones abandonan la escuela para trabajar, otros enfrentan un matrimonio no deseado y en casos extremos, se ven en la calle y en la indigencia. Algunas familias de adolscentes se caracterizan por la violencia, el maltrato, relaciones de mala calidad con los hijos y las hijas, e incluso pobreza y explotacion infantil. Las adolescentes sufren las mayores consecuencias, pues los padres de sus hijos con frecuencia evaden la responsabilidad


3 comentarios:

  1. LOS ADOLESCENTES NO PIENSAN ANTES DE TENER RELACIONES O PUEDEN TENER PERO QUE SE PROTEJAN

    ResponderEliminar
  2. tenemos que ser mas responsables si queremos tener sexo, porque todos sabemos los riesgos: que podemos tener un hijo

    ResponderEliminar
  3. creo que los tiempos ya cambiaron, y cada quien tiene que hacerse responsable de sus actos.

    ResponderEliminar