martes, 6 de noviembre de 2012

NARCOTRAFICO

El narcotráfico es una actividad con múltiples etapas ilegal y globalizada que radica en el cultivo, fabricación, distribución de etapas comerciales, control de mercados , venta de drogas ilegales y reciclaje de utilidades inherentes. Mientras que ciertas drogas son de venta y posesión legal (ciertos fármacos que la contienen, además: tabaco, alcohol, café, etc), en la mayoría de los países la ley prohíbe la venta e incluso el ofrecer o poseer de algunos tipos de drogas. El narcotráfico opera de manera similar a otros mercados subterráneos. Varios cárteles de drogas se especializan en procesos separados a lo largo de la cadena de suministro, a menudo focalizados para maximizar su eficiencia. Dependiendo de la rentabilidad de cada parte del proceso, los carteles varían en tamaño, consistencia y organización. La cadena va desde los traficantes callejeros de bajo rango, quienes a veces son consumidores de drogas ellos mismos, también llamados "camellos", a los jefes de los carteles que controlan y dominan la producción y distribución. Estos son los que, junto a los intermediarios financieros que les ayudan a 'potabilizar' el dinero conseguido, dominan el bajo mundo de las drogas. Estas se comercializan por intermediarios que podríamos considerar semejantes a contratistas. Estos imperios multinacionales rivalizan en tamaño con los estados nacionales. Se involucran en elecciones, infiltran aparatos de Estado y los medios masivos de comunicación y conviven con algunos agentes de la banca y de la industria formal (la raíz "narco" proviene del griego grob, «sopor», somnolencia). 

Producción: 

La mayor parte de las sustancias estupefacientes producidas en el mundo se cultiva en países de Sudamérica, Sureste Asiático y Oriente Medio), y después se introduce decontrabando en los países consumidores. Tradicionalmente, Estados Unidos yEuropa han tendido a imponer restrictivas políticas de «tolerancia cero» a los países productores. Sin embargo, los cultivos de Erythroxylum coca, adormidera o cannabisson indispensables para la fabricación de alimentos, bebidas y medicamentos en todo el mundo, y un sostén económico para las regiones productoras. Por otro lado,sustancias psicotrópicas tales como la dietilamida del ácido lisérgico (LSD), cuyo consumo va en disminución; las anfetaminas y otras sustancias psicotrópicas de diseño y composición sintética o semisintética, como el "éxtasis" (MDMA), son producidas en laboratorios, principalmente en países desarrollados, y están sustituyendo a las drogas tradicionales como la cocaína. 

El comercio ilegal de drogas legales: 

Las drogas legales como el tabaco y el alcohol pueden convertirse en mercancía de contrabando y comercio ilegal si la diferencia del precio entre el origen y el destino es lo suficientemente alto para hacerlo lucrativo. Con los impuestos en el tabaco, (mucho más altos en el Reino Unido que en resto deEuropa) éste es un problema considerable en el Reino Unido. También suele ser ilegal vender o proporcionar tabaco o alcohol a menores, lo cual es considerado como contrabando en la mayoría de los países. 

Juventud y las drogas: 

Si uno habla de drogas, se hace muy difícil no relacionarlo con la juventud. Nosotros buscamos citas, en las que salieran opiniones de la juventud sobre las drogas. 

Una droga que ha aumentado su consumo en Chile en los últimos tiempos, es el éxtasis, cuyo consumo ha aumentado a 14 mil jóvenes en los últimos dos años, como se puede apreciar en índices de la jefa del departamento de salud de la CONACE, Ana María Villarino. 

Muchas son las causas, por las cuales los jóvenes llegan a consumirlas, pero las consecuencias son incontables. 

Una de estas causas, es la amplia cantidad de publicidad en la vía pública, que orientan a la juventud, a tomar bebidas alcohólicas, cigarros que intentan “obligar” a quienes los ven a consumir su producto para mayores de 18. Lamentablemente hay adolescentes y niños que hacen casos a la publicidad. La publicidad nos indica que se tendrá más éxito en el amor si se consume tal y tal licor, se compartirá con las mujeres u hombres más famosos, cual sea el caso o si fumas el cigarrillo de moda. 

En las sociedades donde los hombres son dominantes, como en la mayoría de los pueblos latinoamericanos, se es “mas hombre” bebiendo y fumando siendo menor de edad y en gran cantidad. 

Otra de las causas del consumo de drogas en la juventud, es la evasión de la realidad y los jóvenes que sufren y odian el medio que los rodea, consumen para salirse del mundo en el que viven y para olvidar toda clase de odio e injusticia. Jóvenes cuyos padres se pelean o se han separado, o jóvenes que se sienten decaídos, son la mayoría de los jóvenes consumidores de drogas. 

Esa es sólo una de las causas. Otra podría ser el “ser top”, para poder encajar en un grupo social. Hay jóvenes que para no ser apartados sociales, tienen la única opción de beber o fumar debido a que todos los de su curso o grupo lo hacen. Estos “amigos” influyen en el pensamiento del joven y lo tientan y convencen, acusándolo de homosexual o gallina si es que él se llegase a negar de beber. Sin embargo, el que logra decir NO a lo que uno no quiera, significa que tiene más fuerza de voluntad y tiene más valor que los demás. Aunque el hecho de solo haberlo probado, te puede lograr convertir en adictivo. Debido a esto uno debe saber elegir a los verdaderos amigos y saber negarse a algo que uno realmente no quiere. 

Consecuencias del narcotrafico en el mundo: 

El narcotráfico es el tráfico de drogas ilícitas. Esto produce cosas tales como la dependencia, lo que lleva a la delincuencia y también a financiar a las guerrillas. Las actitudes permisivas y fatalistas del pasado, han hecho posible que el problema de las drogas haya alcanzado las proporciones de epidemia con que nos enfrentamos en la actualidad. El enlace del actual problema de los narcotraficantes, va mas allá de la represión y de las cuestiones de salud pública, pues hace una amenaza para el orden económico y social en el mundo entero.



3 comentarios:

  1. ES MUY IMPORTANTE QUE LAS DROGAS ES EL PROBLEMA PRINCIPAL YA QUE HAY MUCHAS PERSONAS ADICTAS O TAMBIEN HAY MUERTES INOCENTES

    ResponderEliminar
  2. pero el narcotrafico nos genera empleos y mas dinero, por eso yo creo que es bueno

    ResponderEliminar
  3. es una fuente de ingreso ilegal, y yo no estoy deacuerdo, ya que hay gente que se gana el dinero honestamente.

    ResponderEliminar