Se denomina migración a todo desplazamiento de la población (humana o animal) que se produce desde un lugar de origen a otro destino y lleva consigo un cambio de la residencia habitual en el caso de las personas o del hábitat en el caso de las especies animales migratorias. De acuerdo con lo anterior existirán dos tipos de migraciones: migraciones humanas y animales. Las migraciones de seres humanos se estudian tanto por la Demografía como por la Geografía de la población. Y las de especies animales se estudian en el campo de la Biología(Zoología), de la Biogeografía y en el de la Ecología. Los artículos que se
pueden consultar al respecto son:
MIGRACIONES INTERNAS o NACIONAL:
Se producen dentro del propio país de origen. El efecto que han causado estas migraciones ha sido la concentración de población en focos urbanos, ya que ha habido un desplazamiento del campo a la ciudad. La inmigración se ha ubicado de forma definitiva y los pueblos han sufrido mucha merma de población, sobre todo joven, quedando en muchos casos abandonados o con población muy envejecida. La inmigración se dirigió hacia las zonas industrializadas de la periferia. La consecuencia de este tipo de inmigración es el desequilibrio en la densidad de población.
MIGRACIONES EXTERNAS:
Se producen fuera del país de origen. Se distinguen movimientos transoceánicos, intracontinenteles (los flujos intracontinentales son los que caracterizan a los movimientos migratorios de todo el mundo en la actualidad) y fronterizos. Dan lugar a problemas más intensos de adaptación y asimilación que las inmigraciones internas. El Estado invierte para prestar su poder organizador tanto en la salida de individuos como en el acceso al país de llegada, lo que da lugar a una serie de migraciones con calificativos particulares (asistida , controlada, cualificada, ilegal, protegida). Este tipo de migraciones externas de forma voluntaria tiene como característica común la búsqueda de mejores condiciones de vida y de trabajo y de acuerdo con el tiempo de estancia se pueden considerar inmigraciones temporales o permanentes.
Migración Internacional:
La migración internacional es uno de los grandes fenómenos globales de nuestros días. Prácticamente ningún país, como tampoco ninguna región del mundo, escapa a la dinámica de las migraciones o puede mantenerse ajeno a sus consecuencias. En el mundo contemporáneo es cada vez mayor la movilidad de personas que cruzan límites internacionales y se desplazan a países incluso distantes. La mayoría de los movimientos poblacionales en todas las regiones geográficas del mundo obedecen a motivaciones vinculadas con la búsqueda de mejores condiciones de vida, a lo cual subyace la operación de diversos y complejos factores estructurales, como son las asimetrías económicas, la creciente interdependencia y las intensas relaciones e intercambios entre los países.
LA MIGRACION ES UN PROBLEMA ES NUESTRO PAIS YA QUE SE VAN A DE MEXICO A OTROS PAISES POR QUE NO HAY MUCHO TRABAJO
ResponderEliminarno creo que sea un problema, las personas solo buscan una buena calidad de vida y un buen empleo
ResponderEliminarestoy deacuerdo con marcos daniel:) , creo que no deverian de existir las leyes anti imgrantes.
ResponderEliminar